Zacatelco si es un Pueblo
Desde hace tiempo he escuchado que zacatelco ya prospero, que ya tiene Coopel, un Italian Coffe, bancos y entre otras cadenas “importantes”.
Mucha tristeza me da cuando la gente cree que por tener empresas que pertenecen a extranjeros estamos más civilizados o ya podemos ser una “ciuda” (sic), que claro cuenta con pobreza extrema, que sufre de calles no pavimentadas, campos deportivos de cuarto nivel, pero sobre todo de ideas tan erroneas como que la mujer aún debe estar en su casa, que no tiene por que estudiar incluso ni por que pensar, que los hijos varones no deben apoyar en los quehaceres del hogar, entre otras cosas.
A esto le sumamos que cada día se van perdiendo más las tradiciones, la cultura, la raíz de cada pueblo, que con orgullo deberíamos decir que es un Pueblo.
Pero no sucede esto “da pena” y “ajena”, incluso pensamos que con tener un número poblacional alto ya podemos ser una “ciuda” (sic).
De que nos serviria tener una estampa como esta si no se pueden resolver problemas cotidianos, si ni siquiera hay una cultura ambiental, de ayuda mutua, contamos con problemas de alfabetización y de sanidad, por mencionar algunos.
Y es que la idea erronea de la globalización hace que pensemos que entre más tencologia o empresas extranjeras con “marca reconocidas” estén a nuestro alcance mas civilizados seremos.
Pero en ninguna forma ayuda tener ciertas empresas reconocidas si no tenemos los conceptos básicos de nuestra cultura o municipio.
¿Seremos más de lo mismo, sin cultura, ni talentos y mucho menos historia?, es por ello que es importante no dejarse llevar por lo que todo el mundo piensa que es “valioso”, ya que en zacatelco y otros municipios aledaños como es santo Toribio y San Lorenzo, si hay historia, si hay héroes y tragedia, hay leyendas que hacen grandes a estos PUEBLOS.
¿Quieres ser del montón? ¿En verdad quieres ser una ciudad? ¿Qué sabes acerca de tu municipio? ¿Quién fue el héroe o el traidor? ¿Mejoraría las cuestiones sociales si fueramos ciudad?
¿TE AVERGUENZA SER DE PUEBLO? ¿POR QUÉ?