Sociedad Interamericana condena amenazas por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación a la prensa.

0

 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes las amenazas de muerte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más poderosos del país, a la presentadora Azucena Uresti y a tres medios de comunicación, e instó al gobierno mexicano a garantizar el ejercicio pleno de la libertad de expresión.

En un comunicado, la SIP expresó su “profunda preocupación” por las amenazas de narcotraficantes contra la periodista Uresti, conductora del canal de noticias Milenio Televisión, y tres medios de comunicación: la cadena Televisa y los diarios EL UNIVERSAL y Milenio.

Mediante un video difundido el pasado 9 de agosto en redes sociales, el presunto líder del CJNG, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, rodeado de sujetos encapuchados y armados, amenazó de muerte a Uresti, detalla la SIP.

“Donde sea que estés, doy contigo y te haré que te comas tus palabras, aunque me acusen de feminicidio”, amenaza el líder del grupo criminal.

También, añade el comunicado, el cártel lanzó advertencias contra los mencionados medios de prensa en represalia por lo que consideró “una cobertura periodística injusta”.

“Más allá del anuncio oficial del gobierno de que tomará medidas para proteger a periodistas y medios de comunicación amenazados, es urgente que se dote al sistema de protección de los recursos económicos y profesionales para que pueda operar con eficiencia”, coincidieron en señalar el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información del organismo regional, Carlos Jornet.

La institución, con sede en Miami, Florida, instó al jefe del Ejecutivo mexicano a garantizar el ejercicio pleno de la libertad de expresión reforzando los mecanismos de prevención y protección para periodistas a nivel federal y estatal.

La SIP se sumó este lunes a una declaración pública en la que varios medios como Proceso, TV Azteca, Imagen, Animal Político, El Economista, Debate, Grupo Milenio y EL UNIVERSAL denuncian las amenazas a la prensa.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *