Se rememoró el natalicio del General Domingo Arenas en Zacatelco
Se conmemoró el pasado martes 4 de Agosto el 127 aniversario del general Domingo Arenas en la galería de armas de Zacatelco, con la finalidad de reconocer, conmemorar su vida y obra de este personaje histórico nativo de este municipio.
En presencia de Minerva Reyes Bello Representante de Gobernador del Estado, el Presidente Municipal Francisco Román Sánchez, el Secretario del Ayuntamiento Juan Felipe Rodríguez Sánchez, presidentes de comunidad y regidores del ayuntamiento de Zacatelco se dio por iniciado la conmemoración del 127 aniversario del natalicio del General Domingo Arenas.
En este acto cívico las autoridades presentes colocaron dos arreglos florales en las dos estatuas que se encuentran en el centro de Zacatelco.
Por su parte el presidente del comisionado ejidal Tereso Calderón expresó un poco de la vida del General Domingo Arenas.
Asimismo el Presidente Municipal Francisco Román dijo ” Domingo Arenas fue un hombre de extracción humilde, hijo de padres campesinos, revolucionario, agrarista que vivió un proceso histórico importante para la vida de Zacatelco”
” En esa época existía la opresión y la privación de las libertades hacía hombres sometidos por hacendados además de la vejación y humillación en la que disponían a su antojo de sus peones, es por ello que el General Domingo Arenas lucho en contra de todas estas injusticias que permeaban en la sociedad, luchando por el bien común y el equilibrio dentro de los diversos grupos sociales, Domingo Arenas se sentía ofendido y revolucionó su tiempo accionando en contra de la pobreza, llegando al grado de general de división, estableció el primer congreso agrarista en el estado, Domingo Arenas comprendió que solo mediante un movimiento social se realizaría un cambio histórico”
El legado del General Domingo Arenas nos entrego una sociedad más justa formando parte de la nueva generación de los seres humanos revolucionarios y arquitectos de la sociedad, es por esta razón que él reconocido y admirado por su gran lucha social.