Represión en gobierno priista, represión en Tlaxcala
Mientras algunos preparaban la cena de las fiestas patrias y otros estaban en sus trabajos ya apresurados para salir a convivir con la familia, estudiantes de la normal de Benito Juárez del municipio de Panotla en conjunto con algunos estudiantes de Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, se manifestaban en el lugar conocido como el trébol, cerrando la vialidad y protestando para pedir se diera solución a su pliego petitorio, pronto apareció la Fuerza Pública de Tlaxcala para dar una golpiza a todos los manifestantes que solo pedían a gritos ser escuchados.
Y es que este gobierno de línea priista una vez más arremetió con violencia, sin importar las consecuencias, aventando gas lacrimógeno a quien se pusiera enfrente, los normalistas de México, de Tlaxcala, una vez más sufren por este gobierno represor que lo único que pretende es hacer saber que no pasa nada, que hay progreso y que todo está muy bien.
Sin duda es muy equivoco su concepto de “estabilidad social”, no se da cuenta que a través de represiones no se mantiene a una sociedad harta de tanta corrupción, harta de tanta violencia, secuestros, levantones; los normalistas solo piden ser escuchados, solo piden de vuelta a 43 estudiantes que no tenían que morir, solo piden y claman “JUSTICIA”.
Y como respuesta inmediata lo único que reciben es violencia y represión, cabe mencionar que en el domo blanco del recinto ferial a unos metros de donde se estaban manifestando por la mañana se llevo a cabo la entrega del fuego simbólico donde los 60 alcaldes se dieron cita, una vez más se observan contrastes tan marcados en Tlaxcala.
Otra de las manifestaciones que se presentaron en días pasados fue una marcha del magisterio, el día viernes alrededor de las cinco de la tarde maestros y ciudadanos se dieron cita para pedir al gobierno federal el paro de las evaluaciones educativas demostrando que no le temen al examen pero si a la corrupción de estas instituciones, de manera simbólica tomaron las instalaciones de Soriana en remembranza de su alianza con el gobierno federal en la que utilizaron los monederos Monex.
Sin duda el pueblo Tlaxcalteca tiene memoria y conciencia de esta triste realidad, de estos contrastes tan marcados que nos piden a gritos cambios verdaderos, que claman “JUSTICIA” y respuestas de unos gobernantes simuladores del cambio, que después de un año y una versión que nadie creyó dicen; “Estábamos equivocados que los estudiantes normalistas no murieron ahí quemados”, después de un año de sufrimiento de estos padres, de que miles salieron a marchar y a unirse a este dolor nacional.
Y ahora que celebramos 205 años de independencia, me pregunto qué tanto hemos avanzado o retrocedido, esta actualidad se parece tanto a documentales que he visto de los años 60´s, estudiantes, enfermeras, docentes, padres de familia súmanse a la lucha y nos encontramos con el mismo gobierno represor ¿y el cambio?, ¿el progreso?…los años pasan en vano.