Reabre sus puertas el Museo Regional del INAH en Tlaxcala

0

El Museo Regional de Tlaxcala, que opera Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) reabrió sus puertas, tras un proceso de rehabilitación integral para rescatar este sitio museográfico emblemático del Estado.

Eduardo Emilio Velázquez Gallegos, delgado del Inah en Tlaxcala, destacó que desde el pasado 21 de agosto, el Museo Regional registra una afluencia diaria promedio de 500 visitantes, principalmente de estudiantes entre semana y los días sábado y domingo de turistas nacionales e internacionales.

El delegado del Inah explicó que la administración estatal logró la asignación de recursos federales por el orden de los 12 millones de pesos, a efecto de intervenir y reactivar este espacio destinado a la promoción de la cultura y las artes en la capital de la entidad.

Como parte de estas acciones, en el  Museo Regional se cambiaron diafragmas, techumbres y de manera general se rehabilitaron y consolidaron aplanados para ofrecer a los visitantes un lugar digno y funcional.

El Museo Regional de Tlaxcala fue reabierto con la exposición “Manuel Pastrana. Un pincel privilegiado”, colección procedente del Museo de Guadalupe, Zacatecas, que muestra cuatro facetas de este pintor mexicano.

En esta exposición temporal, el visitante podrá apreciar obras sobre el cuerpo humano, expresiones de motivos religiosos, retrato costumbrista y acuarela paisajista, que reflejan las etapas de desarrollo de Manuel Pastrana.

Velázquez Gallegos detalló que actualmente la delegación del Inah en la entidad trabaja en el guión museográfico de la exposición permanente, que incluirá la obra propia del museo y en alcance a los estudios e investigaciones que se realizan, se integrará el discurso para plasmarlo en las salas.

Tras esta intervención integral, en este momento, en el museo funcionan las áreas de biblioteca, la sala de exposición temporal y en los otros espacios aún definen los elementos que integrarán la exposición permanente.

El delegado del Inah en Tlaxcala destacó el interés por rescatar este espacio, que se encuentra instalado desde 1985 en el Ex Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, cuya construcción data del año 1530 por manos indígenas.

“El propio museo, como edificio y monumento histórico, tiene una riqueza e importancia histórica, ya que se trata de un convento primigenio de la orden franciscana en la nueva España”, aseveró Eduardo Emilio Velázquez.

El Museo Regional de Tlaxcala está ubicado a un costado del Ex Convento de San Francisco, y se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, el acceso tiene una cuota de recuperación de 48 pesos por persona, y estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial no pagan.

Para mayores informes, los interesados puede llamar al teléfono 01 (246) 462 02 62 o escribir un correo electrónico a las dirección museoregionaltlax@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *