Presentan Segundo Foro del Maguey en Tlaxcala
Con el objetivo de difundir los beneficios reales del maguey así como sus aportaciones y cualidades ecológicas y medicinales, este miércoles en rueda de prensa se presentó el Segundo Foro del Maguey que se realizará el próximo 15 de agosto en la Hacienda de San Bartolomé del Monte en el municipio de Calpulalpan.
Teniendo en cuenta la importancia de difundir los avances de este cultivo y esperando una buena participación que fortalezca la rentabilidad del maguey, Rodolfo del Brazo Curiel presidente de la Unión de Asociaciones de Productores de maguey del Estado de Tlaxcala afirmó que es importante la realización de este foro.
El foro se llevará a cabo de las nueve de la mañana a las cuatro de la tarde, donde se realizarán diversas actividades como conferencias y mesas de trabajo, contando con la participación de la Universidad de las Américas Puebla y el Colegio de Tlaxcala, además de otras instituciones educativas.
En cuanto al número de productores que existen en el estado, Omar Sánchez Lozada, técnico de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) comento que existen alrededor de 300 productores de pulque solo en Altzayanca y Calpulalpan, por lo que convertirlo en destilado sería una alternativa para industrializarlo y aumentar el número de productores.
Gloria Meléndez Roca, directora de Desarrollo Rural de la Secretaría de Fomento Agropecuario,añadió que el gobierno del estado ha destinado más de 15 millones de pesos para rescatar el maguey en Tlaxcala y crear la primera planta agroindustrial denominada “inulina”, la cual dijo sirve para proteger la flora intestinal.
Comentó también que se han aportado recursos para la capacitación de productores, así como para el equipamiento agroindustrial que permite apoyar al rescate de este sector.