Presenta grupo plural agenda legislativa para el segundo periodo ordinario
Reforma a la Ley de responsabilidades de los servidores públicos, otorgar atribuciones a la Comisión de Acceso a la Información Pública (Caiptlax) para sancionar a quienes no cumplan en actos de transparencia, revisión a los delitos cometidos por servidores públicos, así como buscar la autonomía del Ministerio Público, entre otros puntos, forman parte de la agenda legislativa para el segundo período ordinario presentada por el grupo plural de legisladores encabezados por Serafín Ortiz Ortiz.
Los diputados que forman hasta el momento parte de este grupo son: María de Lourdes Huerta Bretón, Ángelo Gutiérrez Hernández y Julio Álvarez García del PAN; Evangelina Paredes Zamora del PAC; Silvano Garay Ulloa del PT; Refugio Rivas Corona de MC; y del PRD Santiago Sesin Maldonado.
Este lunes, Serafín Ortiz acompañado por algunos de los legisladores integrante de este grupo plural, señalo en rueda de prensa que espera con sus iniciativas, lograr abatir la corrupción ya que Tlaxcala es uno de los ocho estados más corruptos del país por lo que es necesario, dijo, llevar la debida aplicación de las recursos públicos en beneficio de la población.
El legislador del PAC dijo que tiene la confianza en que el grupo plural va a crecer y que en las acciones que se observan al interior del parlamento son hombres y mujeres que están con el deber de cumplirle a su pueblo y quienes aún no están dando respuesta a su trabajo, por lo que aseguró que ese grupo obtendrá la fuerza que necesita.
Respecto a la mesa directiva, el legislador sostuvo que la conformación de la comisión permanente es espuria y advirtió que la moneda está en el aire, y no permitirán que esos autoritarismos se repitan.
Serafín Ortiz comentó que en caso de que se vuelva a presentar la ilegalidad e ilegitimidad llegarán hasta las últimas consecuencias en materia legal.
Aclaró que se deben construir acuerdos para que haya una mesa directiva plural donde estén representados todos los legisladores, teniendo como límite el 31 de julio y, en caso de que no se lleguen a esos acuerdos, será la mesa precedente quien debe continuar, la cual fue presidida por el diputado Roberto Zamora Gracia.
Por último afirmó que no van a consentir que una mesa directiva para el segundo periodo ordinario vuelva a pasar por encima de la ley a demás no tener los consensos porque sería una mesa directiva ilegal e ilegítima.