Presenta Ángelo Rodríguez siete puntos de su agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones

0

Seis leyes y reformas y el reglamento interno del Congreso del Estado, forman parte de la agenda legislativa del segundo periodo de sesiones ordinarias, propuesta del diputado Ángelo Gutiérrez Hernández.

 

Este miércoles en rueda de prensa, en el salón rojo del Congreso del Estado, el diputado de Acción Nacional, dio a conocer la agenda legislativa que consta de siete puntos a tratar en el segundo periodo de sesiones.

  1. Ley de reconocimiento, protección, fomento y desarrollo de la cultura indígena para el Estado de Tlaxcala.
  2. Le de becas, créditos y estímulos educativos para el Estado de Tlaxcala.
  3. Reformas y adiciones para la ley de cultura física y deporte del Estado de Tlaxcala.
  4. Ley contra el Sexting para el Estado de Tlaxcala.
  5. Ley de movilidad para el Estado de Tlaxcala.
  6. Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.
  7. Reformas y adiciones para la Ley de entrega recepción para el Estado de Tlaxcala.

El diputado señaló que las reformas a la ley de entrega recepción ayudarán a que se eviten los malos manejos, debido a que los nuevos ayuntamientos a la fecha no funcionan porque aún resienten la negligencia que no permitió una sana transición.

Para evitar caer en la ilegalidad y vicios en el interior del Congreso, Ángelo Rodríguez propone diversas modificaciones en el punto número seis del reglamento interno, en las que se incluyen reglas para la integración y titularidad de la Más Directiva, el Comité de Organización y la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local.

Respecto al punto número cinco, de ser aprobado, dará un cambio al nombre de Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala SECTE a Secretaría de Movilidad, Trasporte y Vialidad del Estado de Tlaxcala SEMOVIT.

La ley contra el “Sexting” comentó el diputado, ayudará a que sobre todo los jóvenes no se expongan en las redes sociales, el “sexting” es un fenómeno poco conocido por su nombre que cosiste en el envió de fotografías con poses seductoras que puedan caer en páginas porno o en manos de tratantes. Con esta ley se pretenden crear medidas que creen conciencia sobre todo entre los jóvenes, señaló.

Referente a los estímulos educativos, señaló que es necesaria la modernización de los instrumentos jurídicos y las instituciones que regulan el otorgamiento de becas, créditos y estímulos educativos, lo cual tendrá como resultado una mayor eficiencia y eficacia en los recursos destinados para este fin.

Sobre las reformas a la ley de cultura física y deporte resalta la inclusión a personas con capacidades diferentes a las prácticas deportivas en el Estado, en promoción de los derechos humanos.

Otro de los puntos se refiere a la protección fomento y desarrollo de la cultura indígena para crear la Ley de Reconocimiento, Protección y Fomento de la cultura que incluirá el reconocimiento de las comunidades y darles apertura a los programas de asistencia social, así como la creación de una coordinación de pueblos indígenas de Tlaxcala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *