Pese a conflictos evidentes existe gobernabilidad en los 60 municipios: Calyecac Cortero
Ante los percances ocurridos la semana pasada en el municipio de Chiautempan donde algunos ciudadanos causaron destrozos a una patrulla luego de que un policía atropellara a una persona, en entrevista el diputado Juan Ascensión Calyecac Cortero presidente de la comisión de Asuntos Municipales en el Congreso del Estado, comento que ya ha tenido un acercamiento con el presidente de ese municipio Antonio Mendoza.
El diputado dijo que ante lo ocurrido no ha sido solicitado para intervenir en la situación que vive Chiautempan, y que los hechos ocurridos tuvieron que haber terminado haciendo responsable al policía que tuvo la mala fortuna de ocasionar este accidente, sin embargo el problema de los parquímetros fue también motivo para que se realizaran estos desmanes.
Debido a la situación que viven algunos municipios donde son evidentes los problemas tanto al interior de la administración como con la ciudadanía, Calyecac Cortero dijo que al Congreso le interesa es que en cada uno de los 60 municipios haya gobernabilidad y que cada presidente municipal tiene en sus manos el poder llevar a cabo las acciones que le correspondan, por lo que en el caso de Chiautempan le corresponde al edil hacer una investigación para llegar hasta las últimas consecuencias de lo sucedido y dar con los responsables.
“Mientras los presidentes municipales estén al tanto de lo que pasa en sus municipios esta en ellos realizar lo que corresponda para dar buenos resultados ya que ellos son los únicos responsables, pero pueden contar con el apoyo del Congreso del Estado”.
El diputado asevero que de acuerdo a la información que tiene el Congreso, en los 60 municipios si hay gobernabilidad pese a los conflictos como los de Chiautempan con la inconformidad con el alcalde y los parquímetros, en Santa Cruz Tlaxcala con el secretario del ayuntamiento y la revisión de las cuentas públicas, en Tlaxcala por la calle 12 de la colonia la Loma y en Zacatelco con la división del cabildo.
Por ultimo comento que todos estos mal entendidos como el los llamo, se han generado en los municipios por la falta de acercamiento y comunicación entre las autoridades y la ciudadanía.