Otorgan premio de periodismo “Miguel N. Lira” a Javier Arturo Quiñones Espinoza

0

En cumplimento al Decreto 171 en su artículo Segundo, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, así como al punto Segundo del Acuerdo aprobado por el Congreso del Estado sesión ordinaria de fecha 7 de mayo de 2015, el Pleno de la LXI Legislatura Local entregó el premio “Miguel N. Lira” en la celebración del Día del Periodista, a Javier Arturo Quiñones Espinoza, director de la revista digital Código Tlaxcala.

Previo a la entrega del premio, en su edición 2015, el legislador Julio César Álvarez García, dio lectura al dictamen emitido por la Comisión Especial de Diputados del Proceso para entregar el Premio “Miguel N. Lira” en la celebración del Día del Periodista Tlaxcalteca presidida por el diputado Ángelo Gutiérrez Hernández.

Recordó que durante el desarrollo de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Especial, y con base en los oficios recibidos, se acordó que el Jurado Calificador se integraría por el Fernando Castañeda Sabido Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Así como a Blanca Lilia Ibarra Cadena, Directora General del Canal del Congreso de la Unión; José Luis Vázquez Baeza, Director General de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, y Roberto Rock Lechón, Director Editorial del Periódico El Universal.

Mencionó que los integrantes del jurado recibieron, el 22 de junio del presente año, la documentación correspondiente a los nueve candidatos al Premio “Miguel N. Lira”.

Resultado de la evaluación hecha por el Jurado Calificador, el periodista Javier Quiñones Espinoza recibió la mención en primer lugar de Blanca Lilia Ibarra Cadena, directora del Canal del Congreso de la Unión, así como de Fernando Castañeda Sabido, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.

Antes de la sesión extraordinaria, los diputados de la LXI Legislatura convivieron con los representantes de los diferentes medios de comunicación en el Estado en un desayuno organizado para tal fin, en donde el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ángelo Gutiérrez Hernández, reconoció al periodismo como una labor profesional que requiere de la actualización constante de los integrantes del gremio.

El legislador los convocó a eliminar las malas prácticas que empañan a los representantes de la prensa, sobre todo, dijo, cuando se afectan las relaciones entre diversos sectores sociales.

Cabe mencionar que los participantes para obtener el premio fueron Sergio Enrique Díaz Díaz, América Atenea Montoya Ortega, Víctor Hugo Varela Loyola, Tomás Baños Islas, Araceli Corona Cortés, Arturo Popócatl González, Ricardo Isaías Escobar Flores y Édgar Juárez Flores, a quienes se les entregó un reconocimiento por su participación.

En la sesión extraordinaria celebrada estuvieron presentes el director académico de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, Enrique Mandujano Sandoval, la directora de la División Universidad Abierta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Lourdes Durán Hernández, así como directivos y representantes de diversos medios de comunicación en el Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *