Organiza SEPUEDE tercera Feria Nacional del Empleo

0

Con la participación de 42 empresas que ofertaron un total de 612 puestos laborales, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), celebró la “Tercera Feria Nacional del Empleo”, con la finalidad de vincular de manera efectiva a los tlaxcaltecas con el sector productivo.

 

Al inaugurar el evento en el Pabellón Industrial del recinto ferial, Adriana Moreno Durán, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), mencionó que en Tlaxcala se busca que un mayor número de empresas se establezcan en la entidad para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Aseveró que estas acciones se lograron gracias al trabajo de los tlaxcaltecas, a su responsabilidad, dedicación, lealtad y corresponsabilidad, muestra de ello –dijo- es que Tlaxcala creció en la instalación de empresas que cada día están más interesadas en asentarse en el territorio.

En su intervención, Óscar Ordaz Peralta, abundó que de entre las vacantes que se ofertaron en la “Tercera Feria Nacional de Empleo” se encuentran: 175 para el nivel primaria, 275 para secundaria, 95 en el nivel medio superior, 12 para carrera técnica y para licenciatura 25.

“De esta forma se asegura que la gran mayoría de los tlaxcaltecas, sin importar su nivel educativo, tengan una oportunidad laboral”, enfatizó el funcionario.

Algunas de las empresas participantes en esta edición fueron: Cadena Comercial Oxxo, Invercap Afore, Policía Federal, Dina Siempre Creciendo, Grupo Parisina, Sabritas, American Estándar, Seguros Inbursa, Evolucione, Soriana Ocotlán, Centro de Capacitación para el trabajo Integral (Cecati) 29, e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre otras.

Cabe mencionar que este tipo de ferias también se focalizan a grupos vulnerables, como es el caso de personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores.

En el evento estuvieron presentes: la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Liliana Lezama Carrasco; Viviana Barbosa Bonola, delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Stps), así como Ana Bertha Herrera Espino, directora del Sistema Nacional del Empleo (SNE).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *