Nuevas medidas sanitarias ante Ómicron

0

Ante el aumento de casos por la variante Ómicron, desde el próximo sábado habrá restricciones a comercios en el estado, ya que solamente se podrá ingresar mostrando el certificado de vacunación contra el Covid – 19, con una aforo máximo permitido del 50% así lo dio a conocer el titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST), Francisco Jiménez Campos. 

Posterior a una junta con los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CONACO), Cámara Nacional de la Industria de Productos Alimenticios Condimentados (CANIRAC), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), están definiendo los últimos detalles del nuevo acuerdo de restricción para cada uno de los establecimientos en nuestra entidad, la COEPRIST expuso a los empresarios a hacer restrictivo el acceso a cada uno de los lugares para la prevención de la transmisión del Covid – 19 así como la variante Ómicron 

“Esto es con el objetivo de no quedarnos con los brazos cruzados ante el contagio tan grande que representa el Ómicron, sabemos que esta nueva modalidad es triplemente contagiosa de las anteriores”, destacando que la ventaja de nuestro estado es que la gran parte de la población se encuentra vacunada contra el Covid – 19. 

“Los que ya fueron vacunados siéntase tranquilos porque solamente van a tener un cuadro leve que va requerir cuidados domiciliarios y tratamiento médico a base de analgésicos, pero aquellos renuentes que no han querido vacunarse son los que pueden verse en un cuadro clínico y ser hospitalizados por la gravedad de su problema”, argumentó el funcionario. 

Mientras que detallo a los empresarios que en caso de no cumplir con los lineamientos estaran provocando un foco de infección para los asistentes que ingresen a los centros comerciales, teatros, cines y hoteles, por ello explicaron la importancia de la cartilla de vacunación contra Covid en caso de contar con dicho documento, podrán presentar los comprobantes de esta vacunación. 

Por ultimo el Presidente del COEPRIST, Francisco Jimenez Campos destacó que dichas medidas de prevención de carácter obligatorio son el uso de cubrebocas gel antibacterial y sana distancia, exhorto a la población a que evite el uso del arco y tapete sanitizante , dando a conocer la poca eficacia ante el Covid – 19, causando efectos secundarios a la población, además de exponer no habrá restricción del número de personas por familia, finalizando que la restricción solamente será si superó el aforo del 50 por ciento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *