Multa de casi $120 millones de pesos podría aplicarse a VW en México

0

Según la Procuraduría Federal del Consumidor, por cada una de las 32 mil transacciones comerciales con vehículos modificados o alterados para ocultar emisiones, se podría imponer un castigo por 3 millones 700 mil pesos.

 

En caso de que Volkswagen haya violado la Ley Federal de Protección al Consumidor, por la venta irregular de vehículos a diésel en México, la automotriz alemana será sancionada, advirtió la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez.

Explicó en conferencia de prensa que la sanción podría ser de alrededor de tres millones 700 mil pesos por cada operación comercial.

“Una sanción que básicamente procede de manera directa, partiendo de un principio claro, en el supuesto de que la Profepa ratifique que los automóviles no cumplen con las normas y por tanto significa que vendieron un automóvil engañando al consumidor con características y condiciones que no tiene”, resaltó.

Ello, explicó, se establece claramente como una violación al Artículo Séptimo de la ley “y por tanto proceden de manera directa las sanciones”, aunque hasta ahora la Profeco no ha recibido ninguna queja, la cual puede ser por publicidad engañosa o simple y por haber vendido un producto distinto al que se ofreció al consumidor.

Martínez Rodríguez destacó que las sanciones proceden de manera individual o colectiva, que en este caso sería la segunda el camino más recomendable para proteger a unos 32 mil consumidores que compraron este tipo de vehículos en México.

“Lo podemos hacer con sólo 30 quejas y de ahí buscar la protección de los 32 mil consumidores”, explicó la funcionaria.

Especificó que si el análisis de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) muestra que la empresa alemana violó la normatividad mexicana en materia de emisiones contaminantes para esos vehículos, las autoridades podrían proceder a la demanda, aunque ello queda en el terreno de la Profepa.

Asimismo, aclaró que independientemente de que la empresa repare el daño, las denuncias “sí proceden“, porque “una violación a la ley se persiguen independientemente de si hay o no conciliación”.

A su vez, el subprocurador de Verificación y Vigilancia de la Profeco, Salvador Farias Higareda, refirió que el subsecretario de Economía, Rogelio Garza y funcionarios de la Profepa ya se reunieron con representantes de Volkswagen México, en donde la compañía se comprometió a ofrecer la información necesaria para el dictamen.

(Con información de Notimex)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *