Lanzan convocatoria para la 23 edición de copa Maxixcatzin

0

Con una bolsa que rebasa los 70 mil pesos y la participación de destacados deportistas, este día, fue lanzada la convocatoria para la edición 23 de la Copa Maxixcatzin, un evento que con el paso del tiempo se ha constituido en el espacio preciso en el que se conjugan la historia, la cultura y el deporte, permitiendo la interacción y la cohesión de la sociedad, afirmó Erasmo Atonal Ortiz, presidente municipal de Totolac.

 

Si bien la conmemoración del 480 aniversario de la entrega del  Escudo de Arma y de la Cédula Real de Tlaxcala, puntualizó el alcalde, es lo que originalmente motiva la Copa Maxixcatzin, con el tiempo esta, se ha convertido en un evento que permite la interacción solidaria de diversos actores de la sociedad que trabajan por el bien común a la vez que se reafirma su identidad como  tlaxcaltecas y como mexicanos, de tal forma que por primera vez, al evento se suma la presidencia municipal de Tlaxcala.

Y es que la tarde de ayer, autoridades municipales de Totolac y Tlaxcala, comunitarias y representantes de la máxima casa de estudios del estado, firmaron el acta compromiso para la realización de la 23 edición de los Juegos Culturales y Deportivos de los 4 Señoríos de la Antigua República de Tlaxcala, Copa Maxixcatzin, la cual se habrá de llevará a cabo del 22 al 26 de abril en la comunidad de Ocotelulco, municipio de Totolac.

El acto protocolario estuvo encabezado por el presidente municipal de Totolac, representantes de la UAT, y el gobierno municipal de Tlaxcala, así como los presidentes de Tepeticpac, Ocotelulco, Tizatlán y Quiahuixtlán, comunidades en donde tuvieron asiento las cabeceras de los antiguos señoríos de la república de Tlaxcallan.

Al respecto, Silvestre Aquiahuac Toledo, presidente de Ocotelulco, abundó que el evento se realiza con motivo de la conmemoración del 480 aniversario de que fuera entregado el escudo de armas y la cédula real de Tlaxcala por parte de las rey Calos V, en reconocimiento a los servicios prestados por los gobernantes y el pueblo de Tlaxcallan, un privilegio que determinó el curso de la historia ya que permitió a los Tlaxcaltecas y sus descendientes, formar parte activa en la conformación del rostro del México contemporáneo.

La copa Maxixcatzin se realiza por acuerdo del congreso local, precisó el funcionario, institución que el 22 de mayo del 2007 firmó el decreto mediante el cual se precisa la realización de este evento que cada día cobra mayor relevancia y que hoy en su 23 edición contempla categorías como ciclismo, fut sal, box, ajedrez, basquetbol, y actividades como Danzón, declamación y el tradicional cazuelazo, una muestra de lo mejor de la gastronomía típica local.

Las inscripciones quedan abiertas a partir de esta fecha, y los interesados podrán hacerlo directamente en las instalaciones de las presidencias de Tepeticpac, Ocotelulco, Tizatlán y Quiahuixtlán, en donde también se proporcionan informes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *