JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, ¿El nuevo mancera para 2018?

0

Tremenda “noticia” se llevaron algunos cuando el hoy, ex Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, renunció a su cargo al anunciar su postulación para la contienda presidencial de 2018 por el Partido Revolucionario Institucional; esto porque, tanto para propios y ajenos al tricolor, aún tenían la esperanza de ver su nombre en la boleta electoral, cuando el propio presidente de todos ustedes, Enrique Peña, señalaba que no había sido correcto el pronunciamiento de su mano derecha del gobierno, Luis Videgaray, al dar la primicia al comentar entre palabras la candidatura de Meade Kuribreña. 

Y esto es, porque tras su anuncio varios militantes y simpatizantes priistas, no les fue grata la “noticia” de la postulación de Pepe Meade para contender en estas elecciones, pues en diversas redes sociales, se leían expresiones de reclamo y rechazo, al no ser considerada a la militancia priista para elegir a su candidato presidencial, pero al más puro estilo del tricolor, tuvieron que alinearse a lo que dicta su presidente, y rápidamente cambiaron sus comentarios, dando el brazo a torcer y brindar su apoyo a su hoy presidenciable. 

Independientemente de cómo haya sido la designación del ex Secretario de Hacienda, hoy todas las fichas del tricolor están puestas en él, de quien se espera sea el sucesor del presidente de todos ustedes, Enrique Peña; pero realmente ¿será José Antonio, quien le dé el triunfo, nuevamente, al PRI en el 2018?, la respuesta, hasta este momento, aún es incierta.

Recordemos que, ante la mala imagen que ha acumulado el PRI en este sexenio, tanto por el propio gobierno de Peña, como el de sus gobernadores, involucrados en los desfalcos en sus estados, la cúpula del tricolor modifico sus estatutos para que pudiese contender un personaje ajeno al partido para recuperar la simpatía de la ciudadanía en el PRI, lo cual puso en la mira a Luis Videgaray y José Antonio Meade, pero ante lo suscitado de Videgaray con el presidente de los Estados Unidos, era más que obvio, que él no sería el candidato tricolor.

Por lo cual, el personaje a designar fuera de la cúpula del tricolor era más clara que el agua, Pepe Meade, el “candidato ciudadano” que “eligió” el PRI para contener a ocupar la silla grande, un suceso histórico dentro del propio partido, en más de 88 años desde su fundación, pero una jugada política que no ha sido la primera vez en darse.

Cabe mencionar que, en los diversos partidos que han existido y aún existen en la vida política de nuestro país, hemos visto la participación de diversos candidatos ciudadanos, que nunca habían militando en algún partido político antes de ser candidatos, entre esas participaciones y más reciente destacan la del Dr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México,  y de José Antonio Gali Fayad, Gobernador del Estado de Puebla, quienes, sin alguna experiencia de gobierno, sin militancia y sin compromiso ideológico llegaron a ocupar sus actuales cargo de elección; del cual, Mancera, llego a ser un fenómeno electoral nacional en 2012.

Fenómeno que el tricolor espera se repita con la postulación de José Antonio Meade, personaje que será vendido a los electores como un candidato ciudadano, sin militancia priista, sin identificación ideológica del tricolor, sin la carga de sus antecesores, sobre todo sin las mañas que identifican al PRI.

Pero debemos recordar que esa imagen del tricolor, ya la había ofrecido antes, con el llamado “el nuevo PRI”, y sabemos de antemano el resultado de dicha oferta

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *