Habrá sabor mexicano en la Europa League.

0

 

en la edición 51 de la Europa League habrá cinco jugadores de aztecas arrancaran en la primera fase de la temporada 2021 – 2022, en el que se disputara bajo un nuevo formato más selectivo, la temporada pasada contaba con 48 equipos y en esta ocasión habrá 32 combinados como la UEFA Champions League. 

A pesar de eso habrá un mayor número de mexicanos en comparación a la campaña anterior cuando, tres deportistas aztecas tuvieron actividad en dicha competencia; Erick Gutiérrez con el PSV y el “Chucky” Lozano, en la fase de grupos, aparte de Edson Álvarez quien se clasifico a los Dieciseisavos de Final después de ser eliminados en la Champions League.  

En esta edición de la UEFA Europa League podrían hasta cinco futbolistas mexicanos en lo que es el segundo campeonato a nivel de clubes en el viejo continente; Erick Gutiérrez e Hirving Lozano, repetirán por segunda campaña consecutiva, ademas del debut de Gerardo Arteaga en el campeonato europeo con el Genk y Andrés Guardado y Diego Lainez con el Real Betis. 

El canterano de los rojinegros del atlas suma 40 compromisos en competiciones europeas, 20 en la Europa League y 20 en la Champions League. En segundo lugar, se encuentra el “Chucky” con 19 partidos seis de Europa League y 14 de Liga de campeones, ademas de Lainez tiene dos partidos de Europa, en donde logra marcar su primera anotación con los verdiblancos en la campaña 2018 – 2019. 

Hay que destacar que uno de los tres mexicanos que estaran en la Champions 2021 – 2022, Jesús Manuel Corona (Oporto FC), Héctor Herrera (Atlético de Madrid) y Edson Álvarez quedaran ubicados en la tercera posición de su respectivo grupo, podría competir por un lugar en los octavos de final de la Europa League. 

A partir de esta edición habrá un nuevo formato en el cual pasara de 12 a 8 grupos, donde solamente accederán a la siguiente fase los primeros lugares de cada sector, ademas de la modificación anteriormente mencionada de la reducción de 48 a 32 equipos, debido a que el máximo rector del viejo continente creo la Conference League, lo que se convertirá en la tercera máxima competencia para la Confederación Europea, en el que tendrán actividad escuadras de menor relevancia en la Champions y Europa League.

La UEFA tomo la decisión de cambiar la manera en que los combinados accedan a instancias de eliminación directa de la Europa League, que en la edición anterior los 32 boletos a la siguiente fase se otorgaban a los primeros y segundos lugares de cada sector, ademas de que los ocho eliminados en tercer lugar de cada sector provenientes de la Champions League. Después de realizarse un sorteo en donde se definían los 16 enfrentamientos 

Por lo que no habrá Dieciseisavos de Final, sino se disputaría previa a los Octavos de Final, ya que no sería lo mismo ya que los primeros lugares en cada uno de los ocho grupos de Europa League, obtendrán el pase de manera directa a los Octavos de Final. Los boletos restantes saldrán en compromisos de ida y vuelta que será protagonizados por los segundos lugares de cada sector en la Europa League, contra los terceros lugares de cada uno de los ocho grupos de la UEFA Champions League. 

De acuerdo al calendario oficial de la UEFA los compromisos de ida se disputarán del 17 de febrero del 2022 y lo de vuelta el 25 del mismo mes, ya que del 10 al 17 de marzo serán los Octavos de Final, Los Cuartos serán del 7 al 14 de abril, las semifinales de 28 de abril al 5 de mayo para que la gran final se dispute el 18 de mayo en el Estadio Ramón Sánchez – Pizjuán casa del Sevilla.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *