Encarcelan a mujer que vendía Clobenzorex en una cocina económica
Un juez federal condenó a cuatro años de prisión y una multa económica a una mujer de Tlaxcala, por la posesión de más de 300 cápsulas de un estimulante, informó la delegación de la PGR.
En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que a través de la Agencia de Investigación Criminal y la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo se obtuvo del Juez Primero de Distrito sentencia de cuatro años y 50 días de prisión.
Refirió que además se puso una multa de tres mil 118 pesos contra la indiciada, por posesión del narcótico conocido como Clobenzorex.
Expuso que de acuerdo con la causa penal, derivado de una denuncia ciudadana, investigadores tuvieron conocimiento de que una persona se dedicaba a la venta de pastillas Clobenzorex, en una cocina económica.
Ante ello, los policías federales implementaron una investigación sobre ese establecimiento, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Federal México-Veracruz 136, a la altura del libramiento Huamantla-Tlaxcala, donde detectaron actividad sospechosa.
Afirmó que el Ministerio Público de la Federación solicitó al Juez Sexto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la orden de cateo, la cual fue concedida.
Durante el operativo, localizaron en la parte trasera del local, 330 cápsulas del principio activo de Clobenzorex de 30 miligramos. “Los efectivos federales pusieron a disposición del Ministerio Público de la Federación, las cápsulas y a la mujer, que era la encargada del local y de la venta de las pastillas.
La dependencia resaltó que se consignó la averiguación previa correspondiente, por lo que la persona, de quien no se proporcionó el nombre, fue trasladada al Centro de Reinserción Social Regional de Apizaco, anexo femenil, donde le fue notificada de la sentencia”
El clobenzorex es un medicamento estimulante que se usa como supresor del apetito, el clobenzorex ha sido usado por atletas que lo ingieren para reducir la fatiga, aumentar la atención y mejorar los tiempos de reacción durante las actividades atléticas pero por las reaccones secundarias se ha prohibido la venta de este fármaco en varios países, entre ellos, en México.