El chayote es principal mente conocido por sus propiedades diuréticas y por ser utilizado en dietas para bajar de peso, el chayote es uno de los alimentos más variables y saludables de la cocina, Sus distintas partes (semilla, tallo, hojas y fruto) ofrecen múltiples beneficios para la salud cardiovascular, intestinal y del sistema inmunológico.

Gracias a su bajo contenido calórico y gran contenido de vitamina C, potasio, entre otras vitaminas y componentes naturales, recomendados en la dieta diaria. El chayote juega un papel fundamental en el soporte y reparo de tendones y ligamentos afectados por gota o artritis, la eliminación de cálculos renales, la regulación del agua en el cuerpo, favoreciendo al desecho de toxinas, así como en el control de azúcares y la disminución del colesterol.
100 gramos de su fruto aporta sólo 22 calorías, con un 0, 2% de grasas no posee grasas saturadas ni colesterol – Además posee 22, 4 mg de calcio y 165 mg de potasio, 5, 1 grs de carbohidratos y 1, 1 gramos de proteínas y aminoácidos esenciales los cuales son muy beneficiosos para la salud.

El chayote es un fruto pero también se usa como hortaliza, sus hojas se utilizan para hacer infusiones.

Té de chayote (hojas y fruto)
De acuerdo a un ensayo publicado por el Gobierno de Veracruz (estado productor de chayote), el té o infusión de hojas del mismo tiene excelentes resultados en el tratamiento y disolución de cálculos renales así como para la retención de orina e inflamación por retención de líquidos.
Batido de chayote y piña en ayunas La piña le da un sabor dulce y cítrico deseable a quienes les gustan los batidos de frutas y verduras. Una buena rodaja de piña combinada con el chayote (hervido) y agua, actúan como diurético natural y ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Nota: recuerda que cual quier tipo de infusión no es recomendable tomarla más de un mes ya que tu cuerpo la reconoce y no absorbe sus propiedades, por ello es recomendable tomarlas como máximo un mes dejar descansar el cuerpo un mes y empezar un nuevo tratamiento en caso de tratarse de infusiones como estas.

Recuerda comer y vivir sana mente. ¡HASTA LA PRÓXIMA!

Para comentarios o sugerencias, escríbeme al correo electrónico
Jeyalmaq@gmail.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *