Comienza la Fiesta en Tokio
Después de espera de cinco años, comenzó oficialmente la edición 32 de los Juegos Olimpicos. Emoción, Tecnología e innovación, sin dejar de lado que debe haber una contribución importante a la cultura: los videojuegos, el anime y el manga.
El Estadio Olimpico de Tokio encendió sus luces en donde nos un pedazo de lo que es la cultura japonesa ante un aforo de mil personas, en donde destacaban invitados especiales, miembros de la prensa internacional y políticos, como: Joe Biden y su esposa la primera dama de EU, el mandatario francés Emmanuel Macron; y el emperador japonés Naruhito, siendo las figuras mas representativas.
La ceremonia arranco con la interpretación con lo que ha sucedido con la pandemia del Covid – 19 en todo el mundo, así como en los atletas. Dando un mensaje claro; que entre danzas y lazos rojos en donde observamos que la sociedad sigue unida.
Como lo marca la tradición, Grecia dio inicio al desfile de las diferentes delegaciones en donde cada delegación debería tener dos abanderados un hombre y una mujer con la intención de dar un mensaje claro sobre la equidad de género.
Aunque no hubo personajes icónicos del anime, manga o los videojuegos, en el desfile se escucharon algunos de los temas más representativos, algo que destaco en la ceremonia de apertura fue el letrero de cada país estaba dentro de una burbuja al puro estilo de las tiras cómicas japonesas.
Después de que desfilaran las 206 delegaciones dio comienzo el show de drones, detrás de ellos varios niños sobre el escenario formando con grandes bloques rectangulares, el diseño que representa diferentes países, culturas y formas de pensar, añadiendo un mensaje “Unidad en la diversidad”
El logo de Tokio 2020 se formó en el cielo nipón gracias a 1,824 drones para después formar una gran esfera en donde se interpretó la canción de Imagine de John Lennon, pero en esta ocasión fue interpretado por cantantes de los cincos continentes; Alejandro Sanz (Europa) John Legend (América) y Keith Urban (Oceanía)
En el auge de la ceremonia donde se inauguró la edición no. 32 de los Juegos Olimpicos del verano, tras cinco años de espera, incluido un retraso por la pandemia del Covid – 19. La bandera del comité olímpico internacional a lado de la bandera del país nipón, después un grupo de bailarines simulando un grupo de medio de comunicación, dándole paso a un video cronológico que comenzó desde Tokio 1964 en donde recibió la por primera vez los juegos olímpicos en donde se desarrollaron los pictogramas, haciéndole paso sobre su uso en la futuras ediciones, mientras un bailarín se encargado de formar cada uno de los pictogramas en el Estadio Olimpico, con la intervención de voluntarios y movimientos con la cámara.
El último paso de los relevos de la antorcha hizo su arribo al estadio, entre los que destacan los históricos beisbolistas, Hideki, Matsui y Sadaharu oh.
Además de Naomi Osaka quien es considerada una de las mejores tenistas niponas, tuvo el privilegio de encender el pebetero al escalar una simulación del monte Fuji en donde una gigante esfera se fragmento y recibió el fuego de Olimpia
La justa veraniega arranco tras una espera de 365 dias,pero con la amenaza latente de unirse a las ediciones canceladas de 1916 y 1944 a causa de las guerras mundiales.