Asiste a la exposición “La presencia del programa bracero en Tlaxcala”
Como parte de la actividad denominada “Vitrina del Mes” que lleva a cabo el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (Ahet), durante septiembre se muestra la exposición “La Presencia del Programa Bracero en Tlaxcala” en el Museo de la Memoria.
Esta muestra consiste en una serie de documentos que forman parte de una investigación histórica y que detallan cómo a mediados de los años cincuenta se incrementaron las solicitudes de campesinos tlaxcaltecas para emigrar a Estados Unidos.
De acuerdo con las listas y constancias que forman parte del acervo del Ahet se puede precisar que entre 1957 y 1964 un centenar de pobladores emigró del Estado, a fin de mejorar sus condiciones de vida, pues en ese entonces se presentaron graves problemas en el campo.
De tal forma que el “Programa Bracero” permitió mitigar los efectos de una crisis en el sector primario, lo cual fue resultado de un convenio bilateral entre México y Estados Unidos signado el 4 de agosto de 1942.
Este programa consistía en la contratación de campesinos mexicanos de manera temporal y legal para trabajar en las granjas agrícolas norteamericanas, lo cual también benefició al país vecino al remediar la escasez de mano de obra que atravesó.
Durante 22 años el “Programa Bracero” aportó en promedio cuatro millones 500 mil trabajadores mexicanos a los Estados Unidos, actividad que culminó en 1964.
Los interesados en visitar esta muestra pueden acudir al Museo de la Memoria, ubicado en avenida Independencia, número 3, en la ciudad de Tlaxcala, el horario es de 10:00 a 17:00 horas.