Anuncian la Feria Nacional de la Orquídea en Orizaba

0

 

La maña de este viernes se dio a conocer la celebración de la Feria Nacional de la Orquídea 2021, dicha feria se llevará a cabo en el pueblo mágico de Orizaba en el estado de Veracruz. 

El primero en tomar la palabra fue el Director de promoción turística Juan Morales, quien dio un mensaje a todos los presentes “Nosotros lo vemos más que un festival, lo vemos como una hermandad y lo vemos por qué una hermandad, sabemos que Orizaba es importante, sobre todo por sus climas, pero de todo lo que está haciendo, Orizaba es un punto importante en el turismo de nuestro país, y para nosotros es un ejemplo también para los pueblos que nosotros queremos hacer, queremos buscar sus experiencias y queremos también que haya una hermandad entre los municipios, para que podamos ayudarnos” fue parte del mensaje del Director de promoción turística. 

El mandatario de turismo destacó la forma en que están dando a conocer el saber ancestral de las orquídeas, igualmente hizo en hincapié en cómo ha cambiado el turismo convirtiéndose en turismo biocultural ya que busca dar cabida en nuestros días a los saberes ancestrales por parte de los habitantes, poniéndolos en radar nacional y/o internacional. Destaco la presencia de grandes productores de dicho tipo de flor, así como el apoyo de los presidentes de los distintos municipios por dar conocer este arte de las orquídeas. 

El Coordinador de Turismo de Orizaba, quien acudió en representación del presidente municipal de dicha entidad veracruzana, menciono que es la primera ocasión en que se celebra en la ciudad jarocha, resultandole  muy grato el realizar un evento de esta magnitud, recalcando que Orizaba ha sido catalogada como uno de los mejores pueblos mágicos de nuestro país.

La Feria de la Orquídea se llevará a cabo del 1ero al 10 de octubre siendo exclusivo para la población que haya recibo la vacuna anti – covid, con la misión de garantizar la salud de cada uno de los asistentes de dicha feria.  

 El presidente del municipio de Apetatitlan, Ángelo Gutiérrez también otorgó un mensaje a todos los presentes “Como ustedes saben esta feria se lleva a cabo desde hace 10 años que se realiza en el mes de mayo, es una feria estatal de la orquídea, esta especie endémica de esta comunidad, relata desde hace 100 años su producción, cabe destacar que hay especies preciosas que se dan en nuestro municipio, ha ido incrementando su reconocimiento, su distribución, su producción, hoy ya tenemos más de 50 orquicultores, es algo que nos llena de orgullo como municipio, estas bellas especies es un regalo especial para nuestras madres, ya que es el mes en donde da vida y embellece nuestros campos y engalana nuestro municipio, quiero felicitarlos por esta feria y que con gusto nos sumamos, he estado en charlas con la Secretaria de Turismo, la Lic. Josefina, y hemos tenido el respaldo para que el próximo año se duplique la inversión, se duplique el apoyo para nuestros orquicultores y eso va permitir que la derrama económica no solamente en el municipio sino en el incremento en sus ingresos de las familias que tanto lo necesitan darán muy buenos resultados, con todo gusto nos sumamos a esta feria nacional para enriquecerla, para enriquecer nuestra economía nacional y la economía de los municipios hermanos”, fue parte del mensaje del mandatario municipal. 

El director de la feria nacional de la orquídea Oscar Espino dio los pormenores del magno evento “la feria nacional de orquídeas es el evento más importante de orquídeas en México, en donde se reúnen productores, comerciantes, coleccionistas expertos en el mundo de la orquideología, tiene como objetivo promover y difundir, el cultivo y conservación orquideoflora en especial nuestras especies mexicanas”. El evento se llevará a cabo en el Poliforum Mier y Pesado de la ciudad de Orizaba, donde los asistentes podrán acudir a presentación de libros, conferencias y talleres, así como más de 50, 000 que estarán en exhibición en dicha feria, además de la presencia de productores y expositores del estado de Jalisco, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *