Análisis del primer informe de gobierno de Francisco Román Sánchez
El pasado sábado 7 de febrero el presidente Francisco Román Sánchez rindió su primer informe en los portales del municipio en este acto protocolario el Presidente dio a conocer que durante los primeros doce meses de su gestión fueron ejercidos 69 millones 678 mil 367 pesos, de los cuales casi 20 millones corresponden a la gestión de recursos extraordinarios.
En el vídeo que se observó en el informe de gobierno se dieron a conocer las siguientes cifras que se aplicaron en distintos rubros como son los siguientes:
- Más de 5.6 millones de pesos en ampliación de calles, guarniciones y banquetas
- Mas de 2 millones para rehabilitación de pozos y tanques de almacenamiento
- 5 millones de pesos en construcción de redes de agua potable
- Se consumó una inversión mayor a 9.6 millones para 34 proyectos productivos
- 11.8 millones para apoyo de 10 grupos sociales
- 3.4 millones de pesos en infraestructura educativa
- 133 acciones de vivienda
Cabe mencionar que en la información proporciona respecto a la ampliación de calles, guarniciones y banquetas solo se menciona dos de las calles las cuales son: prolongación Lerdo de Tejada y prolongación Condesa, en la rehabilitación de pozos se menciona que se rehabilitaron los pozos de la Venta y Barranca Seca además de la creación 38 redes de agua potable, esto por poner un ejemplo que en la mayoría de la información dada no se da una cifra exacta de montos invertidos o lugares beneficiados.
Otro de los puntos interesantes de analizar es los 9.6 millones de pesos que se usaron en 34 proyectos productivos de los cuales nunca se hizo una convocatoria ciudadana y así los habitantes en general pudieran acudir al área de Desarrollo Económico o SARE y poder beneficiarse de estos proyectos, hasta el momento no se ha dado a conocer un listado de beneficiados por parte de esta área.
En cuanto a la educación se menciono que se invirtieron 3.4 millones de pesos en infraestructura educativa cabe resaltar que el diputado federal Algredo Jaramillo gestionó para el municipio 3.5 millones de pesos etiquetados para el uso en la construcción de techumbres y habría un sobrante de 500 mil pesos de los cuales se desconoce en qué se utilizaron, por cierto en una entrevista realizada el 28 de agosto del 2014 el presidente municipal comentó para este medio que se invertirían alrededor de 7 u 8 millones de pesos en educación, por lo cual no se llegó a la meta establecida.
En cuando a las acciones de vivienda existen comentaros en las redes sociales las cuales desmienten la entrega de las mismas “ZuLly R. Melendez Hay que mentira con lo de las casas de vivienda digna. Yo entre al programa ya hace un año y nada eh ido preguntar qué pasa y dicen que el programa no llegó entonces que pasa. Y mejor el vienes me dicen que si quiero me regresan mi dinero. Pero solo 4500… Y yo di 6000. Eso no es justo. Ohhh y ahora resulta que si quiero me venden la casa una en 45000 otra en 120000 y otra en 600000 que mala onda”.
Respecto al rubro de deporte solo se menciona “decidimos apoyar al deporte porque es la mejor manera de alejar a las drogas a nuestros hijos y generar mejor convivencia familiar”, pero jamás se menciona cuales fueron los proyecto o programas que se han implementado, en dónde se trabajo, que espacio deportivo se mejoro, si existieron algunas becas para el deporte o apoyos para los deportistas, cabe mencionar que el director del deporte y cultura Abel Vargas valencia ha sido premiado en dos ocasiones por el premio estatal del deporte, pero hasta el momento su área se ha visto con poca actividad y pocos resultados.